Pronunciamientos

Los pronunciamientos militares  o levantamientos militares son formas de rebelión militar. Fueron muy abundantes durante el siglo XIX en España.

los pronunciamientos militares fueron muy abundantes en el siglo xix

Revolución Gloriosa

  • La Revolución Gloriosa. Comenzó con el destronamiento de Isabel II y concluyó con la Restauración. En realidad, esta revolución se incluye en el denominado   Sexenio Revolucionario (1868-1874)  Revolución Gloriosa

Pronunciamientos contra Fernando VII

  • Entre 1814 y 1820, nueve fueron los pronunciamientos militares contra Fernando VII. De este modo pretendían derrocarle e instaurar el liberalismo.   Pronunciamientos contra Fernando VII

Manifiesto de los Persas

  • Después del retorno de Fernando VII a España, 69 diputados se dirigieron al rey mediante un  manifiesto  “el de  los persas”.  Obviamente  pretendían abolir  la Constitución del 1812 Manifiesto de los Persas

Pronunciamiento de Caldetas

  • Tuvo lugar el 4 de abril de 1817. El objetivo era organizar y dirigir una marcha militar a Barcelona. Pretendían  la re-instauración nuevamente de la constitución liberal de 1812. Pronunciamiento de Caldetas

Pronunciamiento de Riego

  • Fue un Golpe de Estado de los militares Rafael de Riegoprogresistas.  Ocurrió el 1 de enero de 1820 en Cabezas de San Juan.   El comandante Riego lideró el golpe de estado. Posteriormente tuvo lugar una solemne parada militar en la plaza de Cabezas de San Juan. Como resultado de este hecho, Riego emitió un bando que promulga la derogada Constitución Liberal española de 1812: Pronunciamiento de Riego

Motín de la Granja

  • El 12 de agosto de 1836 como consecuencia de la  rebelión de los sargentos contra la Reina Regente María Cristina  se vio obligada a cambiar la constitución. Es el famoso Motín de la Granja. Motín de la Granja

La Vicalvarada

  • La Vicalvarada fue un pronunciamiento de los militares progresistas.  Básicamente estuvo dirigido especialmente por los generales Leopoldo O’Donnell y Domingo Dulce contra el gobierno moderado. La Vicalvarada